Presidente de la Federación Colombiana de Pesas, William Peña, se destacó que en la “Villa de las Palmas” se reunirá representantes de 18 países, resaltando la presencia de potencias mundiales como el caso de: Azerbaiyán, España, Finlandia, Estados Unidos, Canadá, Camerún, México, Portugal y por supuesto Colombia,

Con la presencia del Vicepresidente de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, el peruano José Quiñonez, se cumplió en la tarde de este miércoles en el Salón Libertadores del Centro Administrativo Municipal – CAM de la ciudad de Palmira, el acto de presentación oficial del Open Clasificatorio a Juegos Olímpicos y Campeonato Suramericano e Iberoamericano de Halterofilia, certamen que se realizará del 6 al 13 de mayo en las instalaciones del Pabellón Blanco de la Ciudadela Deportiva “Ramiro Echeverry Sánchez”.En el acto, en donde también estuvieron presentes el Alcalde anfitrión, Jairo Ortega Samboní, el Gerente del Imder Palmira, Víctor Ramos y el Presidente de la Federación Colombiana de Pesas, William Peña, se destacó que en la “Villa de las Palmas” se reunirá representantes de 18 países, resaltando la presencia de potencias mundiales como el caso de: Azerbaiyán, España, Finlandia, Estados Unidos, Canadá, Camerún, México, Portugal y por supuesto Colombia, equipos que parten como firmes candidatos para lograr la mayor cantidad de casillas a la olimpiada. En cuanto a figuras, España será encabezada por la múltiple medallista olímpica y mundial Lydia Valentín, quien a sus 34 años ha logrado medalla de plata en Pekín 2008, oro en Londres 2012 y bronce en Río 2016. Así mismo el joven azerbaiyano Omar Dzavadov en 55 kg, será otro de los actores principales de la cita que por supuesto tendrá en Colombia un representativo de lujo, liderado por los medallistas mundiales: Miyareth Mendoza, Javier Mosquera, Leydi Solis y Natalia Llamosa, quienes aspiran a ratificar su excelente nivel competitivo.“Palmira es un ejemplo de cómo se construye una ciudad a través del deporte; los alemanes después de un hecho tan complicado como lo fue la guerra que tuvieron que padecer por años, tuvieron esa herramienta, el deporte, como su principal arma para la reconstrucción de su nación y así lo ha entendido el Alcalde Jairo Ortega. Es una inversión invaluable que no se ve en placas o grandes obras pero que se refleja en el cambio social de las comunidades. Estamos seguros que tendremos un Campeonato de primer orden en esta hermosa ciudad”. Adujo José Quiñonez, representante de la IWF. Recordemos que Palmira potencia de las pesas en Colombia, es sede desde este jueves 11 y hasta el domingo 14 de abril del Campeonato Nacional Juvenil en el Coliseo Cubierto Ramón Elías López, clasificatorio al suramericano.