La primera Feria de Cali, realizada en 1957, surgió como una manera de reavivar la alegría y la esperanza de un pueblo que, para ese momento, acababa de atravesar una tragedia que lo había devastado.
https://www.youtube.com/watch?v=DCI2VE0FT60
Hoy, 63 años después, este evento de talla mundial vuelve a vestirse de optimismo. En medio de la pandemia que hoy vivimos, queremos decirle al mundo, a través de nuestros artistas y una puesta en escena sin precedentes, que hay motivos para creer que, sí se puede sembrar esperanza en medio de la incertidumbre.

Para este año, la Feria de Cali contará un gran relato a través de 6 eventos principales, en los que se invitará a la reflexión, el autorreconocimiento, el optimismo, la caleñidad, la resiliencia y la esperanza, a través de la puesta en escena de más de 7 mil artistas y creativos de nuestra Sucursal del Cielo.
Las modistas le están dando las últimas puntadas a los trajes, los zapateros construyen y brillan los zapatos, los artistas están ensayando día y noche, y el equipo de producción ultima cada detalle para hacer posible la fiesta cultural más emblemática de los caleños, aún en medio de condiciones inesperadas.
Esa cadena de valor que da vida a cada evento, es otra motivación para hacer de esta Feria un motor que reactive la economía en el sector cultural y artístico de nuestra ciudad, que se ha visto tan afectado en este año.
Del 25 al 30 de diciembre, el mundo entero podrá vivir este espectáculo a través de nuestro sitio web www.feriadecali.com.co, la App Feria de Cali 2020 disponible para Android, transmisión en nuestro Facebook @FeriadeCaliOf, el canal regional Telepacífico y Emcali TV.
De esta manera, esperamos llegar a cada uno de los hogares para que vibren con las expresiones culturales de nuestros artistas quienes, sin duda, extrañarán los aplausos, las manifestaciones de admiración y la emoción del público, pero gracias a la tecnología, cada espectador podrá demostrar su gratitud a quienes hacen posible esta edición especial de la Feria de Cali.
Toda la programación podrá verse de forma gratuita desde la comodidad del hogar y, lo más importante, cuidando la vida.
La programación iniciará el 25 de diciembre, a partir de las 9:15 pm. hora Colombia y del 26 al 30 ofrecerá contenido complementario durante todo el día.
Así se desarrollará la 63 Feria de Cali:
Diciembre 25: Salsódromo “Maestra Vida” – Reflexión
Diciembre 26 al 30: Encuentro de Melómanos y Coleccionistas – Optimismo
Diciembre 27: Somos Pacífico – Identidad y Autorreconocimiento
Diciembre 28: Carnaval de Cali Viejo “Mi Cali Bella” – Orgullo y Caleñidad
Diciembre 29: Concierto Alternativo – Resiliencia
Diciembre 30: El Mundo le Canta a Cali y Cali le Canta al Mundo – Esperanza
63 Feria de Cali, ¡Vivila vos también!
#ConectadosPorLaVida