Archivo de la categoría: Fútbol de salón

Colombia derrota a Uruguay 13 goles a 2 en suramericano femenino de fútbol de salón

Colombia solo necesitó 20 minutos para demoler a Uruguay

En el arranque del Suramericano Femenino de Fútbol de Salón, al cuadro nacional le bastó un tiempo para marcar neta superioridad sobre Uruguay, para finalmente ganar 13-2. Paraguay, Venezuela y Argentina, también debutaron con sendas victorias.

Cali, 10.- Tras un primer tiempo absolutamente demoledor, en el que la pizarra marcó un contundente 11 por 0, la Selección Colombia comenzó con éxito su andar en el Suramericano Femenino de Fútbol de Salón, tras doblegar 13 goles por 2 a su similar de Uruguay.

Se reportaron en el marcador, con sendos dobletes Marcela Restrepo, Naila Imbachí, Shandira Wright, Lorena Bedoya, además de 2 autogoles de las ‘charrúas’. Mientras tanto, Natalia Riveros, Paula Botero y la portera Magaly Vergara, anotaron en una oportunidad.

A pesar de la actuación brillante en la fase inicial, que emocionó muchísimo a la tribuna, queda la incógnita del por qué tanta diferencia entre uno y otro período, porque el segundo finalizó igualado a 2 goles.

Una de la razones puede ser la rotación que el cuerpo técnico le dio al equipo en los 20 minutos de la fase complementaria, en el que tuvieron la opción de jugar las 12 integrantes del combinado nacional.

De todas formas, a pesar del contraste, y después de ver en acción a los 8 equipos participantes, también queda la sensación de que sin la menor duda Colombia tiene el mejor plantel del certamen que, si bien es cierto apenas arranca, ya va aclarando el camino sobre el potencial de cada uno.

Este  jueves, en la segunda fecha, las anfitrionas jugarán, en el choque de fondo, a las 8 de la noche contra Argentina, con señal en vivo del Canal Claro Sports Colombia.

Más resultados

En el marco de la jornada inaugural del Primer Suramericano Femenino de Fútbol de Salón, en los restantes 3 partidos sucedió lo siguiente:

En el juego que abrió la competición, Argentina derrotó 3-1 a Ecuador, pero sin descollar en momento alguno. Por el contario, fue mucho lo que debieron esforzarse

Selección Colombia femenina de futbol de salón en amistoso ante la Juvenil de Cali, a las 8 a.m, en el Evangelista Mora

El combinado nacional, que desde el pasado 20 de mayo adelanta su etapa definitiva de preparación para el Suramericano en la capital vallecaucana, está en un muy bien nivel, según el concepto del técnico Mario González. Mañana miércoles, amistoso ante la Juvenil de Cali, a las 8 a.m., en el Evangelista Mora.

Mario González, el técnico de la Preselección Colombia Femenina que participará en la I Suramericano, que se realizará en Cali, anda rascándose la cabeza a cada rato. Y no propiamente porque a una semana de iniciar el torneo, el equipo no le rinda o porque las jugadoras estén en un bajo nivel.

Todo lo contrario. Como el mismo lo reconoció “el grupo anda volando. Nadie desentona”. La preocupación del estratega vallecaucano gira más bien en torno a la decisión que deberá tomar el próximo domingo. Del grupo de las 16 convocadas, deberá sacar a 2 porteras y a 2 jugadoras de campo.

“Será muy complicado, en especial en el tema de las arqueras. Las 4 cada día están mejor y trabajando con enormes deseos de quedar en la nómina. De verdad que para uno como técnico es una gran satisfacción contar con niñas tan supremamente comprometidas y con tantas condiciones”, agregó.

Las 4 porteras son: Magaly Vergara, titular con Colombia en la conquista de la corona mundial en Barrancabermeja; Laura Fernanda Gómez y Magaly Pereira, que alternaron en el pórtico del quinteto de P&Z, que ganó el título de la pasada Copa Postobón, y Lisbeth Camacho, con amplio recorrido en las canchas nacionales.

Y sobre las jugadoras de campo, González hizo énfasis en que “las que estuvieron en Barranca, están haciendo los méritos para seguir en la Selección. Y las nuevas convocadas han demostrado que tienen con qué quedarse”.

De la plantilla campeona mundial en 2013, además de Magaly Vergara, figuran Paula Botero, Natalia Riveros, Shandira Wright, Ingrid Jaramillo, Paola Estrada y Yúrika Mármol. Las debutantes, a su turno, son Naila Imbachí, Diana Rojas, Diana Melo, Marcela Restrepo, Lorena Bedoya y Yurani Marín.

Después de jugar algunos partidos de fogueo ante rivales poco cotizados, mañana y el domingo, el equipo colombiano afrontará dos juegos en los que seguramente el nivel de exigencia será mayor.

El primero de ellos, este miércoles, después de las 8 de la mañana, en el coliseo Evangelista Mora (en el que se jugará todo el Suramericano), contra la Selección Juvenil Femenina de Cali, que se prepara para intervenir en los Juegos Departamentales del Valle del Cauca. El domingo, los rivales serán hombres: la Juvenil de la ciudad de Cali, que como las damas, se preparan para las justas regionales.

Para finalizar, González contó que Manuel Sánchez Aguirre, el presidente de la Federación, se declaró muy satisfecho después de asistir al trabajo del lunes en la noche, en el que se entrenó y también se jugó un partido ante un equipo femenino muy liviano.

“El presidente se declaró gratamente sorprendido por el nivel individual y grupal. También, por su entrega. Me dijo que nunca antes de una competencia internacional, había visto una Selección Colombia que anduviera tan bien”, remató González.