Archivo de la categoría: Fútbol de salón

Definidas las llaves de los cuartos de final del Campeonato Mundial de Fútbol de Salón, en Paraguay

Finalizada la fase de grupos, quedaron definidas las llaves de cuartos de final del Campeonato Mundial de Fútbol de Salón cuyos partidos se disputarán en tres sedes esta viernes 16 de julio .

En este orden, Colombia jugará en Capitán de Miranda, localizada a unos 20 minutos de Encarnación sede de su proceso clasificatorio, enfrentando a un Uruguay que viene de menos a más y que este jueves sorprendió a Marruecos que en el papel se veía favorito.

Tres equipos europeos y cinco sudamericanos buscarán los cuatro cupos en disputa parar dirimir desde el próximo domingo el título de este certamen orbital. Lo definitivo es que entre los cuatro finalistas estará uno del ‘viejo continente’ y tres de América.

Resultados de la última fecha de la ronda clasificatoria:

Paraguay 6-1 Cataluña
Kazajiztan 16-3 India
Bélgica 11-0 Australia
Colombia 2-2 Brasil
Uruguay 5-1 Marruecos
Argentina 8-0 Curazao

Cuartos de final:

Sede: San Ignacio

6:30 p.m., Argentina vs. Cataluña
8:30 p.m., Paraguay vs. Brasil

Sede: Capitán Miranda

8:30 p.m., Colombia vs. Uruguay

Sede Encarnación:

8:30 p.m., Kazajiztán vs. Bélgica

En fútbol de salón, también nos ganó Venezuela

En fútbol de salón, también nos ganó Venezuela

No solo fue en el fútbol de la Copa América, sino que en el Suramericano Femenino de Fútbol de Salón, celebrado en Cali, con el Evangelista Mora repleto, el título fue para las visitantes, que en la final, el domingo por la noche, superaron a las colombianas 2 goles por 0. Paraguay ocupó la tercera casilla.

Cali, 15.- La Selección de Venezuela se quedó con el galardón del Primer Campeonato Suramericano Femenino de Fútbol de Salón, tras superar en el juego final a Colombia, 2 tantos por 0, en tiempos adicionales. Los 40 minutos de reglamento, finalizaron 0-0.

La portera Marinel Arguinzones, con la complicidad de su colega Magaly Vergara, a 12 segundos, y Grecia Mendoza, a los 3.14, ambos en el segundo tiempo de la prórroga, anotaron los goles de las bolivarianas.

El trámite del juego, seguido con pasión absoluta por los aficionados que atestaron por completo las graderías del coliseo Evangelista Mora, fue similar al del día anterior, en la semifinal, frente a las paraguayas. Colombia con todo el peso del trabajo ofensivo y el rival echado atrás, apuntándole únicamente al contragolpe.

El técnico colombianos Mario González intentó todas las fórmulas posibles de ataque, rotó la nómina, las jugadoras se entregaron por completo, los espectadores no dejaron de apoyar nunca, pero el balón no quiso entrar. O mejor, sí entró en una oportunidad, a falta de 2.22 del segundo tiempo reglamentario, por un cabezazo de Naila Imbachí, pero la acción fue anulada por un supuesto mal saque.

Bueno, también es justo reconocerlo, en comparación con las guaraníes, que las venezolanas fueron mucho más punzantes en sus escasas acciones frente a la portería contraria, pero los palos les negaron en 2 ocasiones la posibilidad de ponerse en ventaja antes. Y además siempre fueron unas auténticas guerreras a la hora de marcar, de taponarle la vía a las colombianas.

Con esta victoria, las venezolanas no solo se desquitaron de la derrota en la final del Mundial celebrado en Barrancabermeja en 2013, sino que de paso, le duplicaron la dosis al deporte colombiano, tras el triunfo del equipo masculino de fútbol en la Copa América, en Chile, 1-0.

En la lucha por la medalla de bronce, después de sendos empates 1-1 y 2-2 en los tiempos reglamentario y los 2 adicionales, Paraguay se quedó con el tercer lugar al superar 2-1 a Argentina, en la definición por cobros desde el punto blanco de los seis metros.

Cuadro de honor

El cuadro de honor del Torneo Suramericano, organizado por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, con el aval de la Confederación Suramericana y de la Asociación Mundial de Fútbol de Salón, AMF, y que contó con el apoyo logístico y económico de la Alcaldía de Santiago de Cali, quedó conformado de la siguiente manera:

Campeón: Venezuela

Subcampeón: Colombia

Tercero: Paraguay

Cuarto: Argentina

Quinto: Brasil

Sexto: Ecuador

Séptimo: Uruguay

Octavo: Chile

Goleadora: Aline Guedes Santiago, de Brasil, 9 anotaciones

Valla menos vencida: Marinel Arguinzones, Venezuela, 2 tantos.

Para el próximo Campeonato Mundial Femenino, en 2017, las 4 primeras selecciones del Torneo Suramericano, aseguraron casilla.

Boletín

Federación Colombiana de Futbol

Final ‘mundialista’ en el Suramericano Femenino de Fútbol de Salón

Las selecciones de Colombia y de Venezuela, tal como ocurrió en el torneo orbital en Barrancabermeja, dirimirán el título, después delas 8 de la noche, pero ahora en el torneo continental. Argentina y Paraguay lucharán por el bronce.

Cali, 13.- Colombia, que derrotó 3-1 a Paraguay, y Venezuela, que superó 2-1 a Argentina, clasificaron para la final del Primer Campeonato Suramericano Femenino, categoría mayores.

No fue nada fácil el paso de las colombianas, básicamente porque su rival de turno jugó a no dejar jugar. Le apostaron todas las fichas las guaraníes a echarse atrás, a resguardarse en su zona, a atrincherarse y esperar un golpe de suerte en algún contraataque.

En los 20 minutos iniciales, fueron por lo menos 12 los disparos de media distancia, en especial de Natalia Riveros, porque parecía el único camino para abrir la férrea defensa de las visitantes que, por completo, se olvidaron de la portería contraria.

En la segunda fase, la trama de la película siguió idéntica. Colombia jugada a la ofensiva, Paraguay atrás y la portera Gloria Saleb convertida en la figura indiscutida de la noche. Pero, finalmente, la única forma de desbaratar cualquier esquema, en especial si es ultradefensivo, llega a través del talento individual.

Y fue así como Paula Botero se inventó una jugada por la zona izquierda y metió un violento zurdazo, que rompió, por fin, la telaraña en el arco de las paraguayas. El coliseo Evangelista Mora, con su aforo copado en una 90%, se estremeció de la felicidad y al fin y al cabo se hacía justicia, por todo lo que había intentado Colombia en procura del espectáculo.

Más tarde fue Naila Imbachí la que aprovechó un rebote en el horizontal, por un disparo de la portera Magaly Vergara, para conseguir el 2-0. Las de la visita quisieron proponer algo, pero entonces fue Colombia el que se acomodó en su zona, a esperar que el reloj anduviera. Aunque faltaba el remate, que de nuevo estuvo a cargo de la Botero, que otra vez con un fulminante remate de zurda, colocó el 3-0, que parecía definitivo.

Sin embargo, precisamente por una mala entrega de la goleadora antioqueña, Silvia Getto, a menos de 2 minutos del pitazo final, marcó el descuento.

En resumen, sufrida victoria del quinteto colombiano, pero muy justa por todo lo que hizo a lo largo de los 40 minutos de juego.

Venezuela, a la final

En el partido que abrió la penúltima jornada del Suramericano, después de 40 intensos minutos de juego, con mucho nervio, con mucha enjundia, pero igual con muchas imprecisiones de parte y parte, la Selección de Venezuela superó 2 por 1 a su similar de Argentina, y aseguró cupo en la final.

Se fueron en ventaja las rioplatenses, con anotación de Paula Leiva, a los 12:20 de la primera etapa. Igualó Astrid Sofía Miquelena, a los 15:15. La paridad en la segunda parte la rompió Grecia Mendoza, al cristalizar un contra golpe, a los 13:55.

De ahí en adelante, las argentinas se jugaron la vida en busca del empate, pero sin la claridad suficiente. Las venezolanas, por su parte, se echaron un poco para atrás en su zona y también lo dejaron todo en el rectángulo, para defender la ventaja.

Con estos resultados, la programación del último capítulo del torneo, mañana domingo, es la siguiente:

6:00 p.m. Argentina Vs. Paraguay, por el tercer lugar.

8:00 p.m. Colombia Vs. Venezuela, por el título.

Paraguay, el rival de Colombia en semifinales de Suramericano Femenino de Fútbol de Salón

Suramericano Femenino de Microfútbol

Paraguay, el rival de Colombia en semifinales

El duelo por un cupo a la final, será este sábado, después de las 8 de la noche, y tendrá señal de televisión en directo a través del Canal Claro Sports Colombia. A primera hora, Venezuela y Argentina pugnarán también por una casilla para llegar a la instancia definitiva.

Cali, 12.- En los enfrentamientos de Colombia contra Paraguay, y de Venezuela ante Argentina, mañana sábado, se definirán los cupos para la gran final del Primer Campeonato Suramericano Femenino de Fútbol de salón, que se disputa en el coliseo Evangelista Mora de la capital vallecaucana.

Al término de la ronda clasificatoria quedaron definidos estos enfrentamientos, entre los mejores 4 elencos del certamen, y además reconocidas potencias del área en la rama femenina.

El choque entre Paraguay y Brasil, que abrió la última fecha, era el único en que se definía una casilla. El que ganara se quedaba y el que perdiera se iba. Y el vencedor fue el cuadro guaraní, que a pesar de estar 3 veces en desventaja, en la segunda parte se puso al frente y terminó ganado un duelo muy luchado, ante las brasileñas que, de todas formas dejaron una buena imagen.

A continuación, la atención se centró en saber por cuántos goles le ganaría Venezuela a Chile, para establecer las 2 primeras casillas del Grupo B. Y fue un contundente 15 por 1, resultado que les dio el primer puesto a las actuales subcampeonas del mundo, por su mejor diferencia, +15, contra el +12 de las guaraníes. En plata franca, la búsqueda del primer puesto servía para evitar medirse contra Colombia.

Y a propósito del conjunto anfitrión, fue el único que terminó con campaña perfecta, después de golear 9 por 2 a Ecuador, compromiso en el que las visitantes lucharon de principio a fin, pero la superioridad individual y colectiva de las de casa, marcó una clara diferencia

Por Colombia marcaron Marcela Restrepo en 3 ocasiones; Shandira Wright, en 2, y Paula Botero, Ingrid Jaramillo y Natalia Riveros, en una cada una, además de un autogol de Aderlein Ramón.

El técnico Mario González les dio la oportunidad de actuar a las 12 jugadores.

Resultados y programación

La primera fase del Suramericano Femenino de Fútbol de Salón, se cerró con los siguientes resultados:

Paraguay 5, Brasil 3

Venezuela 15, Chile 1

Argentina 6, Uruguay 0

Colombia 9, Ecuador 2

En consecuencias las posiciones quedaron así:

Grupo A: 1.- Colombia, 6 puntos; 2.- Argentina, 4; 3.- Ecuador, 2; 4.- Uruguay, 0.¿

Grupo B: 1.- Venezuela, 5 puntos (+15 en la diferencia); 2.- Venezuela, 5 (+12); 3.- Brasil, 2; 4.- Chile, 0.

Así las cosas, el programa para la ronda semifinal, mañana sábado, será así:

6:00 p.m., Venezuela Vs. Argentina

8:00 p.m., Colombia Vs. Paraguay, con señal en directo por televisión de Claro Sports Colombia.

En caso de empate en alguno de los choques de ronda semifinal, se jugarán 2 tiempos adicionales de 5 minutos cada uno, en los que se mantendrán tanto las faltas acumuladas por cada equipo como las tarjetas de amonestación. Si persiste la paridad, se recurrirá a la instancia de la definición desde el punto blanco de los 6 metros.

 

 

En suramericano femenino Colombia, con la primera opción de clasificar

Suramericano Femenino de Fútbol de Salón

Colombia, con la primera opción de clasificar

El conjunto nacional derrotó 4 por 0 a Argentina y quedó a un punto de lograr su paso a la ronda semifinal en el Grupo A del Suramericano Femenino de Fútbol de Salón. Mañana viernes se medirá contra Ecuador. En el Grupo B, Venezuela, Paraguay y Brasil, tienen posibilidades de avanzar.

Cali, 12.- Colombia sumó su segundo triunfo consecutivo en el marco del Suramericano Femenino de Fútbol de Salón y quedó a un punto de ganar su grupo y de avanzar a la ronda semifinal.

Las colombianas derrotaron 4 goles por 0 a la Argentina, con 2 anotaciones en cada uno de los tiempos. Si bien es cierto que el quinteto local no logró ni la contundencia ni la brillantez de su primera presentación, la victoria no tiene ninguna clase de reparos porque siempre fue superior en el rectángulo de juego y quizá la diferencia debió ser más amplia, por todas las opciones de anotar que se marraron, en especial en la parte complementaria.

Eso sí, al contrario de la actuación cumplida en la jornada inaugural, el elenco rioplatense mejoró, sobre todo a la hora de defenderse y entonces le complicó la tarea a Colombia, que debió redoblar esfuerzos para poco a poco ir encontrando la senda del triunfo.

Lorena Bedoya y la portera Magaly Vergara, en la primera parte, y Paula Botero y Naila Imbachí en la segunda, marcaron las anotaciones colombianas.

Colombia inició el juego con Magaly Vergara; Natalia Riveros, Shandira Wright, Paula Botero y Marcela Restrepo. También tuvieron oportunidad de actuar Naila Imbachí, Lorena Bedoya y Diana Rojas.

Primer empate

Entre las Selecciones de Venezuela y Paraguay, del Grupo B, ambos necesitados de una victoria, finalmente se registró el primer empate del Torneo Suramericano Femenino. Fue 0-0 después de 40 minutos de acciones parejas, aunque con mayor iniciativa de parte de las venezolanas.

Con este resultado, solo en la tercera y última jornada de la fase clasificatoria, se conocerán los equipos que avanzarán a la ronda semifinal.

De otra parte, en el choque que abrió la fecha, Ecuador conquistó su primer éxito en el certamen, al doblegar 4 por 1 a Uruguay que, a su turno, sigue sin ganar punto alguno.

Y la goleada de la jornada estuvo a cargo de Brasil, que sin ningún tipo de contemplaciones, le pasó por encima 15 por 2, al muy liviano conjunto de Chile, que en 2 presentaciones ha recibido 25 anotaciones.

El programa de la tercera fecha, prevista para mañana viernes será así:

3:00 p.m., Brasil Vs. Paraguay (Grupo B)

4:30 p.m., Venezuela Vs. Chile (B)

6:00p.m., Argentina Vs. Uruguay (Grupo A)

8:00 p.m., Colombia Vs. Ecuador (A), con señal en directo por televisión del Canal Claro Sports Colombia.

Boletín de prensa

Federación Colombiana de Fútbol de Salón