Archivo de la categoría: Colombia Deportiva

Promoción y Difusión del Deporte colombiano

Apoyos que transforman vidas: Los guerreros juveniles del Paraíso, se sienten orgullosos de ser ‘Valle Oro Puro’*

Los Guerreros del Paraíso que alcanzaron el podio en los pasados Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles del Eje Cafetero, gracias a su disciplina y entrega, se sienten recompensados al haber recibido en el tiempo previsto, el reconocimiento económico prometido por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Con trabajo de corazón se fortalece el deporte competitivo y se reconoce a quienes lo dieron todo por el ‘Valle Oro Puro’. Ellos, ya decidieron qué destino darle a los estímulos, mientras continúan preparándose para las diferentes competencias del 2025 y para los Juegos Nacionales del 2027.

Todos coinciden en que se sienten orgullosos de representar al rojiblanco, haber alcanzado el podio y poder decir, que los reconocimientos han sido importantes para el mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, precisó que fueron 211 beneficiarios, entre atletas, para atletas, entrenadores y guías, “luego de cumplir los trámites ante Indervalle, y que la entidad adelantara el proceso interno de tesorería para desembolsar aproximadamente $800 millones, los cuales siempre estuvieron garantizados”.

Carlos Angulo, campeón nacional de lucha, afirma que los incentivos le permitieron apoyar a su familia y mejorar su medio de transporte. Recuerda que, en el 2023, también los recibió y con ellos montó su propio negocio de ropa.

Los incentivos, también beneficiaron a Brandon Camilo Valencia, medallista de powerlifting, quien destaca el cumplimiento por parte de la gobernadora Dilian Francisca Toro: “Fue una bendición muy grande porque nos gozamos los Juegos y se nos prometió un incentivo que gracias a la Gobernadora se nos dio. En mi caso, estoy mejorando la vivienda, eso me motiva a seguir dándola toda y guerrear para representar los colores rojiblancos de nuestro Valle Oro Puro. Me siento muy contento con ese logro y con la bendición de los incentivos”.

Para la selección vallecaucana de boxeo la motivación es grande porque fueron varios los beneficiarios, entre ellos, Yerlin Quiñonez, quien asegura que con el incentivo pudo ayudar a su familia; “a mi mamá y para arreglar la casa”. Así mismo, el pugilista, Fernando Salas, quien se siente agradecido con Indervalle porque le ha ayudado como deportista y a su crecimiento como persona; pensamiento que comparte, la también boxeadora, Daniela Montoya, quien destaca que “la Gobernadora nos cumplió”.

*Otros apoyos*

El paquete de incentivos es amplio. La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, precisó que “de los recursos transferidos de las rentas destinadas a incentivos deportivos, Indervalle desembolsa mensualmente algo más de $2 mil millones, distribuidos en nueve modalidades de apoyos, cuyos beneficiarios son los atletas y para atletas que

hacen parte del programa ‘Valle Oro Puro’. Por ejemplo, el programa Deportista Apoyado, consiste en brindar apoyo económico, pago de seguridad social y becas de estudio, entre otros incentivos, el cual cuenta con más de 800 beneficiarios”.

Hacen parte también de las nueve modalidades de apoyos, el alojamiento, alimentación, transporte, implementación deportiva, auxilio funerario, ayudas ergogénicas y apoyo para la construcción del proyecto de vida, con los cuales la Gobernación a través de Indervalle, apoya el proceso de competición y alto rendimiento.

Comunicaciones Indervalle

Con 350 monitores deportivos y 24 mil beneficiarios arranca programa Semilleros deportivos en el Valle

*Los Semilleros Deportivos prenden motores, para  cultivar el deporte y los valores en niños y jóvenes vallecaucanos*

Santiago de Cali, 25 de marzo de 2025. Niños, adolescentes y jóvenes entre los 6 y 17 años de los 42 municipios del Valle del Cauca, retoman las actividades de formación deportiva y en valores del programa Semilleros Deportivos, que se reactiva este año, como una iniciativa de la gobernadora, Dilian Francisca Toro, a través de Indervalle, para fomentar la integridad y el aprovechamiento del tiempo libre.

Con la orientación de alrededor de 350 monitores deportivos y 24 mil beneficiarios de las ocho regiones del departamento, niños, adolescente y jóvenes   se formarán en 25 disciplinas deportivas, con actividades transversales como; semilleros diviértete, semilleros al cine, banquitas en familia, carrera dos k en familia, festivales en diversos resguardos indígenas y trabajo psicosocial, con padres de familias y beneficiarios.  

 “Estoy muy feliz de poder anunciarles que nuestro programa insignia de este ‘Paraíso de Todos’; Semilleros Deportivos, da inicio en este mes de marzo. Para nuestro gobierno es valioso seguir apostándole a este programa porque con él fomentamos en nuestros niños y niñas, la integridad en el deporte y valores como el respeto, la disciplina, la confianza, la honestidad, la sana competencia, entre otros”, manifestó, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.     

“Estamos muy felices porque de nuevo podemos implementar todos nuestros conocimientos en el programa ‘Semilleros Deportivos’ e implementar el deporte como herramienta social, donde los niños puedan desarrollar todas sus capacidades, habilidades y además puedan perfilarse como un atleta integro; dijo el monitor deportivo de fútbol sala David Victoria.

El programa Semilleros Deportivos, realizará acompañamiento escolar y extraescolar, en las instituciones educativas  que no cuentan con profesor de educación física, incentivando el buen uso del tiempo libre y la práctica del deporte en todo el departamento, como uno de los pilares del Gobierno departamental.

Con Nuevo Centro de Medicina Deportiva: Gobernación del Valle, garantiza atención al deporte de alto rendimiento

Con el objetivo de optimizar el rendimiento deportivo y garantizar el bienestar integral de los atletas Valle Oro Puro, se llevó a cabo la entrega oficial del Centro de Medicina del Deporte, un edificio de 6 pisos que brindará atención especializada con un enfoque integral en salud y deporte, beneficiando a más de 2.000 atletas y 1.200 para atletas.

“Este fue un esfuerzo que hicimos ante las dificultades que existían en el anterior Centro de Medicina Deportiva en el sur. En estas nuevas instalaciones, podemos encontrar todas las condiciones y elementos necesarios para atender a nuestros atletas como debe ser, acompañados de un personal idóneo y capacitado para que puedan lograr éxitos en sus competencias”, señaló Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle, durante la apertura.

En el nuevo Centro de Medicina del Deporte se incorporan disciplinas como psicología deportiva, fisioterapia, nutrición, preparación física y biomecánica, además de procesos complementarios en salud y deporte, asegurando así una intervención integral y efectiva en cada atleta.

Nora Milena Sandoval, directora del Centro de Medicina Deportiva, explicó que en este espacio “los atletas del programa Valle Oro Puro encontrarán todo lo necesario para su recuperación o proceso deportivo, permitiendo atender más de 200 servicios por día. Esto es posible gracias a los cuatro objetivos estratégicos clave de este lugar: sostenibilidad e innovación, desarrollo de servicios especializados, transformación tecnológica y una metodología avanzada”.

María Fernanda Escobar, basquetbolista que se recupera en el Centro de Medicina Deportiva tras una lesión de ligamento cruzado, manifestó que “el deporte vallecaucano podrá seguir estando en lo más alto gracias a espacios como este, que nos permiten a nosotros como deportistas contar con las condiciones para una excelente recuperación. Por eso, agradezco a la gobernadora por su apoyo, el cual sentimos constantemente con los incentivos y las garantías que nos ofrece el programa Valle Oro Puro”.

Con su enfoque innovador y metodológico, el Centro de Medicina del Deporte se convierte en un referente en el ámbito de las ciencias del deporte y en un importante aporte al desarrollo del talento deportivo.

Con 144 medallas de oro, el Valle es amplio dominador de los Juegos Intercolegiados

En la fase final de Juegos Intercolegiados 2024 el Valle del Cauca, domina ampliamente el certamen nacional con 144 medallas de oro, 84 de plata y 67 de bronce, muy lejos de Bogotá que ocupa la segunda plaza con 102 preseas de oro y Antioquia que en el tercer lugar tiene 94 triunfos dorados.

Se destacan disciplinas como para natación, para atletismo, esgrima y actividades subacuáticas.

“Hay un balance altamente positivo, para los jóvenes muchos de ellos es la primera vez que representan al departamento, es un orgullo competir en este evento nacional, hemos disputado 16 medallas de oro y nuestra delegación se quedó con 14”, destacó el entrenador de actividades subacuáticas, Jaime Arboleda.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, agregó que “estamos muy felices porque estamos muy cerca de ganar este evento multideportivo y obtener el sexto título para nuestro departamento, los ‘Guerreros del Paraíso’ están ratificando que en el Valle del Cauca tenemos un relevo generacional sólido y con toda la fuerza de dejar en lo más alto a este paraíso de todos. Desde Indervalle seguiremos invirtiendo en los procesos de semilleros y apostándole a las categorías tempranas donde tenemos grandes talentos”.

Para esta versión de los juegos escolares más importantes del país, la delegación vallecaucana está representada por 321 atletas y para atletas, entre los 12 y los 17 años, que participan en las diferentes competencias en las sedes activas de Bogotá, Bucaramanga y Manizales.

Comunicaciones Indervalle

La rendición de cuentas de INDERVALLE, ratificó el compromiso con el deporte y la recreación de los vallecaucanos

Con amplia participación ciudadana se cumplió la Audiencia de Rendición de Cuentas del año 2024 de Indervalle, presentada por la gerente, Ana Milena Orozco, acompañada de su equipo de trabajo, en la que se destacó el cumplimiento de las metas de este año y como desde el Gobierno Departamental se ha impactado la vida niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores en los 42 municipios del departamento.

“Para la Gobernación del Valle e Indervalle ha sido fundamental ofrecer diferentes alternativas que generan salud y bienestar en los diferentes sectores poblacionales del departamento. Este año cumplimos 25 años de historia, y con él, nuestro compromiso por seguir construyendo un legado que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir liderando con excelencia este Paraíso del Deporte”, aseguró la gerente.

Con el programa ‘Valle Oro Puro para Todos’ a través de sus dos subprogramas clave: Cultura Deportiva y Valle Tierra Dulce de Campeones, se impactó positivamente la vida de más de 80.000 personas, promoviendo valores como la salud, la educación y la cohesión social; así mismo, en el subprograma Cultura Deportiva, se destacan los Semilleros Deportivos, que, durante este año ha beneficiado a 22.834 niños y jóvenes, además, los Juegos del Sector Educativo reunieron a más de 8.000 participantes, logrando destacados triunfos en disciplinas como baloncesto, fútbol sala y voleibol.

En la promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludables (Hevs), se logró alcanzar a 18.563 personas, a través de actividades como aeróbicos, maratones y eventos recreativos, promoviendo el bienestar físico y emocional; en ‘Reite-Recreapaz’ se benefició a más de 1.200 niños y adolescentes en 9 municipios, mientras que ‘Jugando Aprendo’ impactó a 1.300 infantes en Cali con un enfoque pedagógico en motricidad, lenguaje y desarrollo social.

Además, los campamentos juveniles fortalecieron el desarrollo integral de más de 200 jóvenes mediante actividades de campismo, recreación y formación en valores en 26 municipios.

Bajo el subprograma ‘Valle Tierra Dulce de Campeones’, más de 5.300 atletas y para-atletas recibieron preparación, estímulos económicos y servicios especializados. Con el trabajo de un equipo biomédico de excelencia y más de 280 entrenadores, se ha logrado fortalecer el liderazgo deportivo del Valle del Cauca.

También, se lograron identificar 30 promesas deportivas, asegurando su vinculación al deporte de alto rendimiento, para el relevo generacional del departamento, también se logró el financiamiento de 499 eventos de alto rendimiento y la entrega de apoyos en seguridad social, becas de estudio y alojamiento en la Villa Deportiva, se otorgaron estímulos económicos a 985 deportistas por sus logros nacionales e internacionales.