Apoyos que transforman vidas: Los guerreros juveniles del Paraíso, se sienten orgullosos de ser ‘Valle Oro Puro’*

Los Guerreros del Paraíso que alcanzaron el podio en los pasados Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles del Eje Cafetero, gracias a su disciplina y entrega, se sienten recompensados al haber recibido en el tiempo previsto, el reconocimiento económico prometido por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Con trabajo de corazón se fortalece el deporte competitivo y se reconoce a quienes lo dieron todo por el ‘Valle Oro Puro’. Ellos, ya decidieron qué destino darle a los estímulos, mientras continúan preparándose para las diferentes competencias del 2025 y para los Juegos Nacionales del 2027.

Todos coinciden en que se sienten orgullosos de representar al rojiblanco, haber alcanzado el podio y poder decir, que los reconocimientos han sido importantes para el mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, precisó que fueron 211 beneficiarios, entre atletas, para atletas, entrenadores y guías, “luego de cumplir los trámites ante Indervalle, y que la entidad adelantara el proceso interno de tesorería para desembolsar aproximadamente $800 millones, los cuales siempre estuvieron garantizados”.

Carlos Angulo, campeón nacional de lucha, afirma que los incentivos le permitieron apoyar a su familia y mejorar su medio de transporte. Recuerda que, en el 2023, también los recibió y con ellos montó su propio negocio de ropa.

Los incentivos, también beneficiaron a Brandon Camilo Valencia, medallista de powerlifting, quien destaca el cumplimiento por parte de la gobernadora Dilian Francisca Toro: “Fue una bendición muy grande porque nos gozamos los Juegos y se nos prometió un incentivo que gracias a la Gobernadora se nos dio. En mi caso, estoy mejorando la vivienda, eso me motiva a seguir dándola toda y guerrear para representar los colores rojiblancos de nuestro Valle Oro Puro. Me siento muy contento con ese logro y con la bendición de los incentivos”.

Para la selección vallecaucana de boxeo la motivación es grande porque fueron varios los beneficiarios, entre ellos, Yerlin Quiñonez, quien asegura que con el incentivo pudo ayudar a su familia; “a mi mamá y para arreglar la casa”. Así mismo, el pugilista, Fernando Salas, quien se siente agradecido con Indervalle porque le ha ayudado como deportista y a su crecimiento como persona; pensamiento que comparte, la también boxeadora, Daniela Montoya, quien destaca que “la Gobernadora nos cumplió”.

*Otros apoyos*

El paquete de incentivos es amplio. La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, precisó que “de los recursos transferidos de las rentas destinadas a incentivos deportivos, Indervalle desembolsa mensualmente algo más de $2 mil millones, distribuidos en nueve modalidades de apoyos, cuyos beneficiarios son los atletas y para atletas que

hacen parte del programa ‘Valle Oro Puro’. Por ejemplo, el programa Deportista Apoyado, consiste en brindar apoyo económico, pago de seguridad social y becas de estudio, entre otros incentivos, el cual cuenta con más de 800 beneficiarios”.

Hacen parte también de las nueve modalidades de apoyos, el alojamiento, alimentación, transporte, implementación deportiva, auxilio funerario, ayudas ergogénicas y apoyo para la construcción del proyecto de vida, con los cuales la Gobernación a través de Indervalle, apoya el proceso de competición y alto rendimiento.

Comunicaciones Indervalle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *